Escuela Nº 204
Palabras del senador Bautista López Toledo acerca de Otto Niemann en el homenaje realizado en la Cámara de Senadores en 1958, el año de su fallecimiento:
«Otto Niemann un hombre de los más altos valores, que empieza por ser un gran ciudadano y culmina siendo un gran educador. Un hombre que inspiraba a todos los que lo conocieron, respeto y sencillez, por la salud moral que fluía de sus palabras y de sus actos q
ue inspiraban confianza. Aquí en nuestro país perteneció a una generación de maestros que desgraciadamente la expresión de su obra no se estudia en los programas magisteriales. (…) Niemann tenía una modalidad que es la que deseo exaltar como homenaje. Es muy difícil tener esta doble actitud en el educador: la de poseer una personalidad definida frente a los problemas y llevar hasta el extremo sublime del respeto que debe inspirarnos la personalidad del educando. Niemann había hecho aflorar en su espíritu una modalidad que consistía en respetar al educando de manera trascendental». (Niemann, 1984: 236-239).
OUR BRANCHES
NY, USA
London, UK
Sao Paulo, Brazil
Cape Town, South Africa
Marrakesh, Morocco
Un poco de historia...
La Escuela Nº 204, hoy dirigida por la maestra directora Irene Sosa a quien acompaña como maestra subdirectora Azucena García y la maestra secretaria Rosario Bentancor, cuenta con 621 alumnos que atiende en dos turnos, un equipo de 24 maestros y 2 profesores de Ed. Física, en un local inaugurado en 1975 que se encuentra ubicado sobre la Ruta 5, dentro del perímetro urbano de la localidad de Progreso.
La escuela de referencia había sido fundada el 5 de julio de 1899 como Escuela Rural Nº 11, que funcionó en paraje Puente del Colorado, regida por la directora María Brunengo de Díaz. En 1906 se trasladó a Progreso por falta de alumnado, cambiando a ser la escuela urbana N° 204. Años después, con fecha 18 de setiembre de 1924, accedió al cargo de director de dicha escuela, por concurso de oposición, el maestro Otto Niemann, permaneciendo en la escuela hasta 1942.
En 1925, bajo su dirección la escuela recibió la caracterización oficial de "Escuela de Experimentación Libre".La experiencia motivó la visita de autoridades, maestros y estudiantes de toda la República. Niemann, entonces, marcó uno de los caminos de las escuelas experimentales uruguayas.
